viernes, 16 de noviembre de 2012

Caso de Estudio OP.


OTRAS PERSPECTIVAS
Juan Carlos Cubillos Pinzón
John Victoria
Esteban vega

1.    Identificar las perspectivas que se deben aplicar

Las perspectivas para aplicar en el caso planteado son:

Accesibilidad: dada por la posibilidad de que los Chefs puedan ver los pedidos con un sistema que permita la compatibilidad con gestos, braille en espejo, indicaciones habladas.

Usabililidad: Eficacia al trabajar con el sistema que sea simple y fácil de manejar, es importante ya que las culturas y el nivel de educación de las personas es distinto en los lugares de la sedes por tanto el sistema debe ser muy fácil de entender

Identificar todos los lugares donde las personas pueden interactuar con el sistema (touchpoints)

ü  Entender como los usuarios interactúan con el sistema  en cada punto 
·         Consultas predefinidas
·         Filtros / Reportes / Análisis de información
ü  Entender las capacidades de los usuarios
ü  Entender el contexto en el que el sistema va a ser usado
·         Uso interno por personal especializado

Ubicación: Varias Subsedes en varios países que necesitan una información centralizada en la sede principal para conocer todos los movimientos que se realizan en las sedes a si como el control de personal

Internacionalización: Necesidad de que el sistema a implementar se entienda en varios idiomas según donde se encuentren las sedes de los restaurantes

2.    Citar los casos puntuales en lo que se deben aplicar las perspectivas anteriormente identificadas

Se explica en el punto 1.


3.    Indique como las perspectiva de ubicación se aplicarían en cada uno de los puntos de vista

El sistema en si tiene que ser basado en Web que permita centralizar la información y que todos restaurantes trabajen con la información en línea para lo cual es necesario trabajar con servicios en la nube, cada resturante debe tener por lo menos 4 o 5 megas de ancho de banda dedicada con la posibilidad de backup de red de datos para evitar perditas o caídas de información

La solución debe estar basada en servidor de aplicaciones basado en Oracle en la nube o Amazon, lo que permitirá tener siempre estabilidad y buen nivel de servicio, cada restaurante debe contar con un software cliente de un CRM y CRP que permita trabajar con el cliente.

Así mismo se debe automatizar por medio del sistema backoffice las compras, el inventario, políticas, seguridad y administración de las sucursales, y por el sistema POS el manejo de los puntos de venta, permite tener todas las tiendas/sucursales en línea, el sistema POS(o Punto de Venta) cumple con los requerimientos fiscales.

El sistema al estar montado en la nube brindar las mejores herramientas de administración de procesos ofreciendo rapidez, confiabilidad, estabilidad, exactitud y simplicidad de uso para manejar los procesos administrativos.


4.    Identifique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado y a su vez indique las posibles soluciones si las tiene

a.    Problemas con el sistema de acceso es decir la red de datos:
Solución: Tener backup de la red de acceso a datos

b.    Es imprescindible que los sistemas deben ser en la medida de lo posible Mac para poder implementar la herramienta Voice Over para el personal con una discapacidad.
Solución: Compra de otros software para discacitados no propietario de la marca del hardware

c.    Problemas con la Interfaz de usuario:
Solución: Preferiblemente el sistema debe ser un sistema con alta usabilidad, razón por la cual se sugiere sistemas con touchscreen


5.    Realice un dibujo del diseño de la arquitectura para el caso mencionado identificando componentes



martes, 13 de noviembre de 2012

Integrantes
ADRIANA CAROLINA SABOGAL / 624618
JOHNNY FABIAN MALLAMA / 624586

RESTAURANTE  GOOD FOOD

1.    Identificar las perspectivas que se deben aplicar al sistema.

v  PERSPECTIVA DE ACCESIBILIDAD: indudablemente
v  PERSPECTIVA INTERNACIONALIZACION
v  PERSPECTIVA  DE UBICACION
v  PERSPECTIVA  DE USABILIDAD
v  PERSPECTIVA  EN LOS PUNTOS DE VISTA (INFORMACION).

2.    Citar los casos puntuales en los que se deben aplicar las perspectivas anteriormente identificadas.


v  Perspectiva de Accesibilidad: Indudablemente esta perspectiva es fundamental de aplicar ya que esta asegura que las personas con algún tipo de discapacidad puedan acceder al sistema y en el caso concreto estaríamos hablando del departamento de cocina el cual cuenta con personal sordo para lo cual el sistema debe implementar la manera de comunicación para que los cocineros reciban el pedido para llevar a cabo su preparación. 

v  perspectiva  de ubicación: Esta se debe aplicar ya que se trabajaran diferentes sucursales ubicados en varios países como lo son: Venezuela, España, Argentina y Estados Unidos se debe garantizar el correcto funcionamiento del sistema dependiendo del  lugar donde se encuentren adecuando aspectos como (zona horaria, idioma, etc.)

v  Perspectiva Internacionalización: Esta perspectiva está muy relacionada con la de ubicación y lo que busca es que genere mayor impacto en su desarrollo cuando se habla de aplicaciones que se manejan en diferentes países en este caso se debe tener presente que cada país manejara unos platos diferentes dependiendo a sus costumbres.
v  Perspectiva  de Usabilidad: Se aplicaría esta perspectiva a el sistema que se emplea ya que deberá ser fácil de manejar por los meseros y personal del restaurante  de manera que logre eficientes resultados tanto  con los pedidos de los clientes como con la administración de las sucursales.


v  Perspectiva  en los puntos de vista (Información): Este punto de vista se manejaría ya que es mucha la información que se maneja en las diferentes sucursales del restaurante además de esto se debe lograr que toda la información de los registros del movimiento de gastos y entradas general por dia deben ser reportadas y enviadas a la central en Colombia.

3.    Indique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado ya a su vez indique las posibles soluciones si las tiene.

1.    Un posible error es que se omita la importancia de la accesibilidad en esl sistema y no se tenga en cuenta al personal discapacitado con el que se cuenta.
Solución: Tener como prioridad este requerimiento a la hora del diseño e implementarlo tanto para los empleados como para clientes que lleguen con algún tipo de discapacidad de manera que puedan acceder al servicio y queden satisfechos con la atención prestada.

2.    Otro error seria la seguridad de la información: que no se tenga en cuenta mecanismos que garanticen la protección de esta y sería un gran riesgo que se presentara pedida  o modificación de la información.
Solución: Establecer control de accesos a información considerada confidencial o de más importancia en la empresa solo personal autorizado podrá acceder a esta y realizar copias de seguridad de los envíos de reportes realizados.

3.    Lograr que se sincronice la información teniendo en cuenta horarios idiomas y accesos establecidos.  Solución: Se debe soluciones a las  posibles barreras que pueden darse entre las sucursales de Estados unidos y las demás por su idioma establecer una normalización que permita manejar horarios idiomas y fechas de manera que los reportes lleguen a la sucursal central diariamente.

4.    Realice un dibujo del diseño de la arquitectura para el caso encionado identificando sus componentes


NATALIA PINEDA     CÓDIGO. 624388                                                                                           JOHN MONROY        CÓDIGO. 624628


1.    Identificar las perspectivas que se deben aplicar al sistema.
  • Accesibilidad: Esta perspectiva es una de las más importantes a la hora del diseño de la arquitectura, ya que como lo manifiesta el restaurante, parte de los usuarios  que van a hacer uso del sistema son personas sin el sentido de la audición. Estas personas van a estar presentes en la cocina, y ellos son una de las partes más importantes de la organización, ya que deben conocer a tiempo cada uno de los pedidos que realizaron los clientes.
  • Internacionalización: Como el restaurante va a tener varias sucursales en otros países, hay que tener en cuenta el lenguaje del sistema que se va a desarrollar. El idioma debe ser configurado por parte del usuario administrador del sistema en cada sucursal del negocio. Esta configuración se realizará teniendo en cuenta los usuarios que interactúan con el sistema. Por esta razón en cada sucursal en la que se encuentre el sistema, no va a tener la misma configuración.
  • Usabilidad: Como el sistema va a tener usuarios con discapacidad auditiva, debe ser bastante fácil de manejar por parte de ellos y del otro personal. Como el personal con deficiencia auditiva va a trabajar en la cocina, el sistema debe ser claro a la hora de avisarles un nuevo pedido. Del mismo modo, los usuarios el sistema debe darle la facilidad a los usuarios para que avisen en el momento que un pedido ya esta listo para servir a la mesa.

2.    Citar los casos puntuales en los que se deben aplicar las perspectivas anteriormente identificadas.
  • Accesibilidad: Una parte del personal que va a hacer uso del sistema es el que trabaja en la cocina. Parte del personal que trabaja en esta área tendrá discapacidad auditiva, por ende para el diseño del sistema se debe tener en cuenta a estos usuarios.
  • Internacionalización: Como el restaurante se va a abrir en otros países, se debe tener en cuenta a la hora de realizar el diseño del sistema, ya que se debe configurar cosas propias de cada país en el que el sistema valla a ser instalado, como por ejemplo el idioma.
  • Usabilidad: Para todo usuario de un sistema nuevo, es incomodo que sea difícil de usar o que para usar una determinada funcionalidad, haya que hacer demasiados pasos. Por esta razón el sistema debe ser muy predictivo y muy fácil de usar. Además se debe tener en cuenta que algunos de los usuarios van a tener una discapacidad auditiva, por ende debe ser mucho más fácil para ellos el uso del sistema.

3.    Indique como la perspectiva de ubicación se aplicaría a cada uno de los puntos de vista.

  • Ubicación: La ubicación de los elementos para los meseros reportar un nuevo pedido, deben estar cerca de las mesas para que el pedido no se tarde en ser preparado. Además las pantallas que avisan el nuevo pedido, deben estar en una parte en la cual todo el personal tenga acceso y además sea muy recurrido por los meseros. Esto con el fin de que estén pendientes constantemente de los nuevos pedidos para que no se demoren bastante tiempo en prepararlos.

4.    Identifique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado y a su vez indique las posibles soluciones si las tiene.
  • En un inicio, el uso del sistema por parte del personal discapacitado, puede ser un problema mientras los mismos usuarios no se acostumbren a la forma en que el sistema les avise cualquier novedad.
    • La mejor solución para este problema es darle una alta importancia a la perspectiva de la usabilidad. Que sea muy fácil de usar para cualquier usuario y en especial darle características al sistema para que los usuarios con algún tipo de discapacidad puedan usarlo con facilidad.
  • Un problema que puede ocurrir es que el restaurante abra una sucursal en un país que no se tenía planeado inicialmente, y que el sistema no preste la configuración que se requiere para esa sucursal.
    • La forma de solucionar este problema es que el restaurante de a conocer previamente los lugares en donde se van a abrir nuevas sucursales, para tener en cuenta a la hora del diseño del sistema e incluir las opciones pertinentes para que se pueda configurar sin ningún problema.
  • Un problema que se pueda tener es que los pedidos registrados por los meseros, se mesclen y lleguen a las mesas equivocadas. Es decir que el pedido de la mesa 1 llegue a la mesa 4.
    • Para evitar esto, por cada una de las mesas se tendrá un dispositivo en el cual se va a reportar el pedido de esa mesa. En la pantalla de la cocina se verá el pedido y el número de la mesa para el que va preparado. Después de preparados los platos, los cocineros dejarán los platos en una zona dependiendo de la mesa para la que valla.


5.    Realizar el diagrama de componentes de la arquitectura.

Caso de Estudio - Jorge Baquero

JORGE LEONEL BAQUERO
624496


1. Citar los casos puntuales en lo que se deben  aplicar las perspectivas anteriormente  identificadas.

Para mi concepto las perspectivas de accesibilidad,  internacionalización,  usabilidad y ubicación son relevantes y primordiales para el diseño de esta arquitectura.

- Accesibilidad: Esta se debe aplicar primordialmente en el caso de lo meseros o el personal con deficiencias de salud ya que el sistema debe ser capaz de soportar cualquier tipo de usuarios y la interacción con este debe apoyar a que los procesos que se llevan a cabo sean seguros y rápidos.

- Usabilidad: Este es de vital importancia ya que el fácil manejo es parte primordial al diseñar un software, en este caso mas, ya que va ligado al personal con discapacidad.

2. Identifique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado y a su vez indique las posibles soluciones si las tiene.
- La primera problemática es la adecuación del personal al diseño del software, ya que el tener personal con discapacidad , hay que tener personal calificado en dar ayuda a dichas personas.
- El espacio donde se implementara el diseño de la arquitectura, ya que hay que tener en cuenta en donde se ubicarían los equipos de computo y toda la infraestructura tecnológica que ayude al proceso.
. El costo seria una problemática ya que no se sabe cuanto esta dispuesto a pagar la empresa por todo el apoyo de soporte técnico  telefónico y remoto para el buen funcionamiento del software 
3. Realizar diagrama de componentes de la arquitectura para el caso de estudio.


lunes, 12 de noviembre de 2012

SOLUCIÓN CASO DE ESTUDIO RESTAURANTE "GOOD FOOD"

Juan David Marin
Yesica Paola Betancur



1. Citar los casos puntuales en lo que se deben  aplicar las perspectivas anteriormente  identificadas.

Teniendo en cuenta que el restaurante se encuentra en diferentes países es necesario que el sistema sea implementado en idiomas Español e Ingles.
Así mismo el idioma Español debe dividirse culturalmente dependiendo de la región para  diferenciar palabras expresadas en cada uno de estos lugares  y permitir su fácil compresión y por ende productividad de los empleados que manejan el sistema
La ubicación de la central de esta empresa de comida se encuentra en Colombia, por tanto el registro interno de la información en la base de datos será en Español,  de esta manera todas las sucursales ingresarán la información al sistema en su lenguaje respectivo, posteriormente centralizada en un sistema en Español que generar los reportes de empleados, movimientos de entradas y salidas diarias del restaurante así mismo de los reportes financieros.


2.  Identifique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado y a su vez indique las posibles soluciones si las tiene.

  • ·      Es preciso invertir en la construcción de una infraestructura especifica para el área de la cocina que permita la comunicación con el personal sordo.

Se instalaran monitores en las paredes del área de la cocina con el estatus de cada una de los pedidos  y en las mesas se instalarán luces que indicaran la llegada de una nueva orden a la cocina
  • ·   Sincronización y replicación de la información del sistema en cada una de las sucursales, disponibilidad 24x7

El sistema tendrá arquitectura distribuida, las sucursales se comunicaran entre ellas y compartirán información, esta información se almacenará en una base de datos central redundante en la sede Principal en Colombia.

  • ·    Manejo de diferentes sistemas monetarios dependiendo del país en en que se facturen los productos del restaurante.

El sistema contara con la lista de opciones de sistemas monetarios que se desee manejar dependiendo de la región donde se facture.  Para el control financiero de la compañía cada sucursal manejara su contabilidad en el sistema sin embargo cada cierto periodo de tiempo se consolidará la información para generar un reporte financiero general de la empresa

3. Realizar diagrama de componentes dela arquitectura para el caso de estudio. 


CASO DE ESTUDIO LAURA RAMIREZ - SANTIAGO RICAURTE


1. Citar los casos puntuales en lo que se deben  aplicar las perspectivas anteriormente  identificadas.

La primera perspectiva que se debe aplicar es la de accesibilidad, ya que el personal con discapacidad puede recurrir por medio de tácticas al trabajo asignado, de acuerdo al tipo de discapacidad.
  • El manejo de las diversas discapacidades y los trabajos asignados a cada una de estas.
  • Falta de adecuación de los lugares de trabajo para el personal con discapacidad.
  • La falta de preparación en nuestro entorno al trabajo con personal discapacitado.


Un ejemplo se puede tomar con el personal que carece de audición, que se entere de la recepción de un pedido por medio de señales luminosas.
La perspectiva de usabilidad es otro valor relevante en el proyecto, ya que los usuarios son los que requieren que el sistema este diseñado para que el trabajo sea desarrollado sin tanta complicación.
La perspectiva de ubicación, también es un factor a evaluar ya que se requiere que los implementos de trabajo para el personal estén ubicados lo más cerca posible.

2. Identifique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado y a su vez indique las posibles soluciones si las tiene.

Para el manejo de las diversas discapacidades se requiere asignarles a cada una tarea específica, para poder estandarizar las labores de estos empleados y así poder instalar las ayudas que este personal requiere para el desarrollo de su labor.

Hay que revisar la infraestructura del sitio de trabajo ya que hay que acoplar los espacios a las necesidades que requiera el personal.

Para esto se debe tener una sensibilización al respecto del trabajo con personal discapacitado, y la capacitación del personal discapacitado y no discapacitado con el uso de tecnología que ayuda en el desarrollo de las labores del personal discapacitado.

3. Realizar diagrama de componentes dela arquitectura para el caso de estudio.