viernes, 26 de octubre de 2012

EJEMPLOS


Referencia Diapositiva #9 de la presentación.


2) Citar los casos puntuales en lo que se deben  aplicar las perspectivas anteriormente  identificadas.


Ejemplo:

Google aplica perspectiva de internacionalización utilizando lenguajes para cada país.


Colombia(español) Alemania(aleman)

4) Identifique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado y a su vez indique las posibles soluciones si las tiene.
Ejemplo: No se puede generalizar un sistema que opera en diferentes países ya que se generarían problemas con respecto a ingresos monetarios (tipo de moneda a la hora de realizar cuentas), horarios.

5)Realizar diagrama de componetes dela arquitectura para el caso de estudio.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA ESPECÍFICA.


AYUDANTES DE COCINA: Se encarga de la preparación de las distintas elaboraciones que componen la oferta del establecimiento, Se encarga de la preparación de las distintas elaboraciones que componen la oferta del establecimiento.

MESERO: Entrega la carta, recibe el pedido, entrega el pedido, entrega la factura, recibe pago. Es el único responsable que debe dar servicio a la mesa.  Debe presentar un servicio amable eficiente y cortes con un alto agrado de profesionalismo y compañerismo, responsable en errores de o emisiones en el cobro de  cuentas de consumo.  Encargado de resolver en primera instancia o definitivamente las quejas de los clientes o reportarlas al jefe inmediato o gerente. Dar información al cliente de interés general cuando se requiera.
Reportase al jefe superior en turno al llegar al restaurante y al ausentarse.

SEGURIDAD: Estar siempre al pendiente de la puerta y atienda a las personas que lleguen .Saludar amigablemente .Velara por la seguridad de las personas que trabajan o ingresen al establecimiento. Estar atento ante cualquier improviso que se presente. Realizar tareas suplementarias que mande la ley y las políticas de la empresa

LIMPIEZA: Mantener limpio el centro de trabajo. Responsable del orden del perfecto aseo e higiene de la organización. Está disponible cada vez que se le requiera. Ayudará a mantener aseados la mensa, sillas, mesones, utensilios, cuartos, oficinas, y demás.

CAJERA: Llevar con exactitud la entrada y salida de efectivo, presentar informe de arqueo de caja diario, controlar el banco que tenga suficiente cambio, mantener su área aseada, y buena atención al cliente.

MENSAJERO: El Mensajero tiene como tarea principal entregar y recoger documentos y paquetes en lugares diversos. Para ello, él realiza diversas labores previas. En principio, verifica que la documentación esté completa, que
cumpla con los requisitos de identificación necesarios. El Mensajero también realiza trámites bancarios y el pago de impuestos, entre otras gestiones ante dependencias públicas e instancias privadas.

AUXILIAR DE BODEGA: Descargar y ordenar material disponible, llevar el material a las zonas donde fue solicitado.


DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA



  

A.    Proceso de  facturación: Nos es posible generalizar un sistema que será utilizado en diferentes países.

B.    Proceso de pedido: Hay que tener en cuenta que existe personal discapacitado (sordera) en el área de cocina por lo cual es necesario crear un mecanismo mediante el cual pueda darse la comunicación entre meseros y cocineros.

C.     Proceso de almacenamiento de información: La zona horaria es diferente en las diferentes sucursales.

D.    En todos los procesos: problema generado por el idioma.

ORGANIGRAMA




FUNCIONES DE LOS JEFES DE ÁREA.


GERENTE GENERAL: Tomas de decisiones, Coordinación en general, Supervisión del área de operación, calculo de comidas por día.

CHEFF: desarrolla su trabajo en la zona de elaboración. No suele tener contacto directo con el cliente.

ADMINISTRADOR: Trabajos de Oficina y Contabilidad, Recursos Humanos, Supervisora en caso de no encontrase el Gerente General, Encargada de compras, Entrenadora de los vendedores de domicilio, en atención al cliente, Realizar los trámites del banco, control y   pago de facturas.

CONTADOR: Clasificar, registrar, analizar e interpretar la información financiera de conformidad con el plan de cuentas establecido para Fondos de Empleados. Asesorar a los asociados en materia crediticia, cuando sea requerido

JEFE DE BODEGA: a debe tener control total de todas las actividades relacionadas con la misma así como responsabilizarse del control de la calidad
de los productos que se encuentran en la bodega; debe estar pendiente del trabajo del personal que se encuentra a su cargo; saber en cualquier momento las existencias en bodega de todos y cada uno de los artículos/productos a su cargo y en que sitio exacto dentro de la bodega se encuentra; debe velar de que el local cumpla y reúna las condiciones optimas de almacenamiento; debe llevar un control preciso de las entradas y salidas de los productos , de quien los recibe (proveedores) y a quien se los entrega  en  área dentro la misma empresa; debe diligenciar   los formatos de entradas y salidas del almacén , verificar que estos documentos sean firmados por el responsable del recibo y/o despacho.

MODELO DE NEGOCIO (CANVAS)

PROCESOS DE NEGOCIO



jueves, 25 de octubre de 2012

MOTIVADORES DE NEGOCIO


Nombre del Motivador
de Negocio
Descripción del Motivador de Negocio
Tratar amablemente a el cliente
Se debe mostrar amabilidad con el cliente bajo cualquier circunstancia.
Medida del Impacto
Asociación del Motivador con el Negocio
Definido Por:
Administrador de la sucursal, meseros y cajeros


Nombre del Motivador
de Negocio
Descripción del Motivador de Negocio
Mejorar los tiempos de atención en la mesa.
Disminuir en un 25% el tiempo de atención mediante la pronta atención del cliente.
Asociación del Motivador con el Negocio
Definido Por:
meseros y chefs

Nombre del Motivador
de Negocio
Descripción del Motivador de Negocio
Imprimir prontamente las facturas para  los clientes
Incrementar en un 90% la impresión de las facturas.
Asociación del Motivador con el Negocio
Definido Por:
cajeros


Nombre del Motivador
de Negocio
Descripción del Motivador de Negocio
Mejoramiento de la calidad de la información utilizada en el área de pedidos.
Mantener una consistencia del 99,99% en los datos utilizados para la orden del pedido mediante implementación de los procesos que realicen la validación del pedido con el chef.
Asociación del Motivador con el Negocio
Definido Por:
Mesero y chefs


 Nombre del Motivador
Descripción del Motivador de Negocio
Mejoramiento de la higiene en las instalaciones del restaurante utilizadas por el cliente.
La higiene o limpieza en un restaurante es un factor fundamental, para que se genere rechazo en el cliente, y que probablemente no vuelva a visitarnos.
Asociación del Motivador con el Negocio
Definido Por:
Aseadores y todo el personal

Nombre del Motivador
de Negocio
Descripción del Motivador de Negocio
Incrementar ventas   .
Incrementar ventas   mediante la apertura de nuevas sucursales
Asociación del Motivador con el Negocio
Definido Por:
Accionistas

Nombre del Motivador
de Negocio
Descripción del Motivador de Negocio
Incrementar los clientes a nivel internacional
.
Incrementar los clientes a nivel internacional gracias a la buena atencion
.
Asociación del Motivador con el Negocio
Definido Por:
Todo el personal