Integrantes
ADRIANA CAROLINA SABOGAL / 624618
JOHNNY FABIAN MALLAMA / 624586
RESTAURANTE GOOD FOOD
1. Identificar las perspectivas que se deben aplicar al sistema.
v PERSPECTIVA DE ACCESIBILIDAD: indudablemente
v PERSPECTIVA INTERNACIONALIZACION
v PERSPECTIVA DE UBICACION
v PERSPECTIVA DE USABILIDAD
v PERSPECTIVA EN LOS PUNTOS DE VISTA (INFORMACION).
2. Citar los casos puntuales en los que se deben aplicar las perspectivas anteriormente identificadas.
v Perspectiva de Accesibilidad: Indudablemente esta perspectiva es fundamental de aplicar ya que esta asegura que las personas con algún tipo de discapacidad puedan acceder al sistema y en el caso concreto estaríamos hablando del departamento de cocina el cual cuenta con personal sordo para lo cual el sistema debe implementar la manera de comunicación para que los cocineros reciban el pedido para llevar a cabo su preparación.
v perspectiva de ubicación: Esta se debe aplicar ya que se trabajaran diferentes sucursales ubicados en varios países como lo son: Venezuela, España, Argentina y Estados Unidos se debe garantizar el correcto funcionamiento del sistema dependiendo del lugar donde se encuentren adecuando aspectos como (zona horaria, idioma, etc.)
v Perspectiva Internacionalización: Esta perspectiva está muy relacionada con la de ubicación y lo que busca es que genere mayor impacto en su desarrollo cuando se habla de aplicaciones que se manejan en diferentes países en este caso se debe tener presente que cada país manejara unos platos diferentes dependiendo a sus costumbres.
v Perspectiva de Usabilidad: Se aplicaría esta perspectiva a el sistema que se emplea ya que deberá ser fácil de manejar por los meseros y personal del restaurante de manera que logre eficientes resultados tanto con los pedidos de los clientes como con la administración de las sucursales.
v Perspectiva en los puntos de vista (Información): Este punto de vista se manejaría ya que es mucha la información que se maneja en las diferentes sucursales del restaurante además de esto se debe lograr que toda la información de los registros del movimiento de gastos y entradas general por dia deben ser reportadas y enviadas a la central en Colombia.
3. Indique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar una arquitectura para el caso mencionado ya a su vez indique las posibles soluciones si las tiene.
1. Un posible error es que se omita la importancia de la accesibilidad en esl sistema y no se tenga en cuenta al personal discapacitado con el que se cuenta.
Solución: Tener como prioridad este requerimiento a la hora del diseño e implementarlo tanto para los empleados como para clientes que lleguen con algún tipo de discapacidad de manera que puedan acceder al servicio y queden satisfechos con la atención prestada.
2. Otro error seria la seguridad de la información: que no se tenga en cuenta mecanismos que garanticen la protección de esta y sería un gran riesgo que se presentara pedida o modificación de la información.
Solución: Establecer control de accesos a información considerada confidencial o de más importancia en la empresa solo personal autorizado podrá acceder a esta y realizar copias de seguridad de los envíos de reportes realizados.
3. Lograr que se sincronice la información teniendo en cuenta horarios idiomas y accesos establecidos. Solución: Se debe soluciones a las posibles barreras que pueden darse entre las sucursales de Estados unidos y las demás por su idioma establecer una normalización que permita manejar horarios idiomas y fechas de manera que los reportes lleguen a la sucursal central diariamente.
4. Realice un dibujo del diseño de la arquitectura para el caso encionado identificando sus componentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario