1. Citar los casos
puntuales en lo que se deben aplicar las perspectivas anteriormente
identificadas.
- El manejo de las diversas discapacidades y los trabajos asignados a cada una de estas.
- Falta de adecuación de los lugares de trabajo para el personal con discapacidad.
- La falta de preparación en nuestro entorno al trabajo con personal discapacitado.
Un ejemplo se puede tomar con el personal que carece de audición, que se
entere de la recepción de un pedido por medio de señales luminosas.
La perspectiva de usabilidad es otro valor relevante en el proyecto, ya
que los usuarios son los que requieren que el sistema este diseñado para que el
trabajo sea desarrollado sin tanta complicación.
La perspectiva de ubicación, también es un factor a evaluar ya que se
requiere que los implementos de trabajo para el personal estén ubicados lo más
cerca posible.
2. Identifique 3 problemas que se podrían presentar a la hora de diseñar
una arquitectura para el caso mencionado y a su vez indique las posibles
soluciones si las tiene.
Para el manejo de las
diversas discapacidades se requiere asignarles a cada una tarea específica,
para poder estandarizar las labores de estos empleados y así poder instalar las
ayudas que este personal requiere para el desarrollo de su labor.
Hay que revisar la
infraestructura del sitio de trabajo ya que hay que acoplar los espacios a las
necesidades que requiera el personal.
Para esto se debe tener una
sensibilización al respecto del trabajo con personal discapacitado, y la
capacitación del personal discapacitado y no discapacitado con el uso de
tecnología que ayuda en el desarrollo de las labores del personal
discapacitado.
3. Realizar diagrama de componentes dela arquitectura para el caso de estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario